
La tendencia de los últimos años se inclina hacia los diesel, ya que aproximadamente el 70 % de los coches vendidos en España son de motor diesel. La mayoría de la gente tiene la impresión que le va a salir más rentable y que rápidamente va amortizar la diferencia de precio. Esto es cierto en algunos modelos, pero existen otros que la opción gasolina es la más adecuada si no se realiza un gran kilometraje, y sobre todo ahora que el diesel ha superado el 1.15€/l y se sitúa por encima de la gasolina por primera vez en la historia. Para verlo más claro vamos a poner 3 ejemplos en los cuales se ha seleccionado un motor diesel de cada modelo y su misma versión en gasolina con potencia similar (según datos del fabricante en Autopista.es):
Opel Astra GTC 1.8 16v Sport - Opel Astra GTC 1.9 CDTi/150 Sport:
Diferencia de precio: 2.900 €
Diferencia de consumo: 1.5 l/100 Km
Kilómetros para ser rentable: 167.600 Km
BMW Serie 3 330 Xi - BMW Serie 3 335d:
Diferencia de precio: 3.800 €
Diferencia de consumo: 1 l/100 Km
Kilómetros para ser rentable: 330.400 Km
Honda Civic 1.8 i-VTEC Type S - Honda Civic 2.2 i-CDTi Type S:
Diferencia de precio: 2.000 €
Diferencia de consumo: 1.4 l/100 Km
Kilómetros para ser rentable: 124.200 Km
Como véis, hay que hacer muchos kilómetros para que la inversión sea rentable, asi que la respuesta a la pregunta diesel o gasolina dependará tanto del kilometraje previsto como del modelo a elegir.
Por cierto, en Hoymotor han realizado un interesante reportage sobre este mismo tema, os dejo el enlace.
Fuente: Autopista.es